
Hace más de 6.000 años, en la zona de Mesopotamia (actual Oriente Medio), se crea la CERVEZA, y se extiende por todo el mundo, siendo una de las bebidas más típicas en muchos países. Por ende, sufre muchas variaciones durante los años, y son muchos los tipos que hoy en día se fabrican. Es por ello que en esta página os vamos a ayudar a elegir entre los tipos más famosos de cerveza que se venden por todo el mundo y así saborear algunas obras maestras de esta fusión de sabores en una bebida.
TIPOS DE CERVEZAS
Como hemos comentado antes hay infinidad de variables de cerveza, y cada día pueden inventarse nuevas. La demanda de productos también influye mucho en el mercado actual, ya que los estilos de cerveza que estén de moda, se verán más que otros estilos que se quedan algo olvidados.
Para empezar, las cervezas se basan en 4 ingredientes: Agua, malta de cebada, levadura y lúpulo. Ni más ni menos, no nos hace falta nada más para crear una cerveza digna de ser saboreada. Vamos a hacer una primera clasificación según su fermentación, ya que es un cambio que se aprecia de muchas maneras en una cerveza:
BAJA FERMENTACIÓN O LAGER
Las cervezas Lager son cervezas claras, que se suelen servir frías y son refrescantes, con unas graduaciones generalmente bajas.
Dentro de las cervezas Lager nos encontramos con varios subtipos conocidos:
BOCK
Son Lager más fuertes, de unos 6 grados de alcohol aproximadamente y son muy populares en Alemania.
DARK o DUNKEL LAGER
La Lager Black Beer es una cerveza muy fuerte que tiene como ingrediente característico utilizar malta de una cebada más tostada.
PALE LAGER
Nació en República Checa y, como su propia nombre indica, es una cerveza pálida, con un color menos amarillento a lo que suelen ser las Lager.
PILSENER
Es una variante de la Pale Lager que tuvo tanta fama que se desligó creando su propio estilo. Su nombre proviene de la ciudad de Pilsen (Rep. Checa) de donde es originaria. Es la cerveza industrial más típica, que podemos encontrar en casi cualquier lugar del mundo. Sin embargo, se les llama Lager debido a que la República Checa patentó la Denominación de Origen de Pilsen.
Es una cerveza con un color dorado, muy clara y con unos sabores que se distinguen pero no son intensos.
ALTA FERMENTACIÓN O ALE
La palabra ingles ALE describe a las cervezas que utilizan levaduras de alta fermentación. Estas cervezas fueron las más populares antes de la aparición de las Lager. Tienen una graduación más alta y sabores más intensos. También son algo más turbias que las Lager y hay gran variedad de ellas por la facilidad de fabricación.
Dentro de este grupo destacan estos subtipos:
BROWN ALE
Estas cervezas utilizan una cebada más tostada, de ahí su color característico. Las Brown Ale son cervezas originarias del norte de Inglaterra y es característico su sabor a malteada de nuez. También tienen una cantidad mayor de alcohol.
ABBEY
Son cervezas hechas en las Abadías Belgas, de ahí su nombre, y son características por tener un sabor menos amargo pese a tener mayor cantidad de alcohol y una espuma cremosa consistente.
PALE ALE
Al igual que las Lager, las Ale también tienen un subtipo pálido como son las Pale Ale, cervezas tradicionales inglesas. Además, son unas cervezas más lupuladas, lo que les da un intenso sabor. Actualmente se encuentran de moda gracias a la variedad IPA (Indian Pale Ale) que destacan por su sabor a lúpulo.
MILD ALE
Es una cerveza joven que se suele servir tibia o incluso caliente, para así apreciar mucho mejor todos los sabores. Pese a ello, actualmente no es muy popular.
STOUT
Es una cerveza negra y amarga, marcado sobre todo por el malteado intenso. Como curiosidad, se utiliza Nitrógeno para que la espuma tenga más consistencia. Su nombre proviene de Stout, que en inglés significa robusta.
PORTER
Son más fuertes que las anteriores por la mayor graduación alcohólica. Son una mezcla entre la Brown y la Pale, aunque son cremosas y pueden tener matices a chocolate o café.
Todos estos tipos de cervezas están hechas con malta de cebada, sin embargo, también hay cervezas hechas con otros cereales como el trigo, el maíz o el arroz.
CERVEZAS DE TRIGO
Las cervezas hechas con malta de trigo tienen su origen en Alemania y se han hecho muy populares en Países Bajos. La diferencia con las cervezas de cebada, es que su sabor es afrutado pero con pocos matices, lo que les hace ser menos populares.
Se elaboran con una fermentación alta lo que les da un color rubio, aunque en Alemania se les conoce como cervezas blancas (weißes Bier).
También hay varios tipos de cervezas de trigo, de los que podemos destacar los siguientes:
BAVARIAN WEISSBIER
Cervezas originarias del Sur de Alemania, que destacan por ser turbias, con colores de pálidos a ámbar, sabor a plátano y con una espuma de larga duración.
AMERICAN WHEAT
Como el propio nombre indica, estas cervezas se originaron en Estados Unidos. Pálida de color dorado y con una espuma que larga duración, muy parecida a las típicas cervezas de trigo a las que estamos acostumbrados.
WEIZENBOCK
Cerveza alemana de trigo que tienen un color más oscuro a las que hemos visto anteriormente. Además, las weizenbock tienen un aroma y sabor frutal y su espuma es marrón, por lo que podemos diferenciarla muy bien de las demás cervezas de trigo.
Otra manera de clasificar y diferenciar las cervezas es adivinando o conociendo si son Cervezas Artesanas o Cervezas Industriales. Aunque parece una clasificación bastante lejana, hay discrepancias sobre qué podemos considerar artesana o no, por lo que os ayudaremos a conocer las cervezas industriales más importantes, que seguro que habéis bebido alguna vez, y os comentaremos qué diferencias significativas hay entre unas cervezas y otras.