Saltar al contenido
Los Mejores TOP

SMARTPHONES, Guía con Todos los Tips para comprarte un Móvil Nuevo en 2021 📱

smartphone

¿ Cuál Fue el Primer SMARTPHONE ?

Hoy en día todos o casi todos los móviles que existen y hay en el mercado son Smartphones, pero hace unas décadas eso era impensable. Muchos piensan que fue Apple el que creó el primer Smartphone, siendo pioneros en el concepto de una pantalla táctil y una tienda de aplicaciones, pero la verdad que mucho antes ya se había creado un móvil inteligente.primer smartphone

El primero sería este IBM Simon Personal Comunicator, cuyo prototipo salió en 1992 y que se empezaría a comercializar en 1994. Contaba con una pantalla monocroma de 160 x 293 píxeles en la que se podía dibujar gracias al Stylus que tenía incluido. Su éxito fue muy corto, dejándose de vender en Febrero de 1995.

Hasta 6 años más tarde no se comercializaba un Smartphone con todas las letras y se llamaba Ericsson R380, un móvil que costaba 700 dólares y primer terminal que utilizaría el Symbian OS.  Este dispositivo disponía de una pantalla táctil retroiluminada de 3,5 pulgadas y resolución de 120 x 360 píxeles, incluyendo soporte WAP para el acceso a Internet y aplicaciones simples como Calendario, Correo, Bloc de Notas, Calculadora o Reloj con Alarma. Con 2 Gb de RAM y 4 Gb de ROM, sentando el dominio de Symbian por unos cuantos años este sería el predecesor de los Smartphones de hoy en día.

primer smartphone


¿Qué Smartphone Comprar en la Actualidad?

Ya nos dejamos de historia y nos centramos en los móviles de hoy en día, Smartphones con las últimas innovaciones y con los precios más dispares. Algo que ya sabréis al adentrarse al mercado de los móviles es que, hay diversas gamas de móviles dependiendo de su precio y especificaciones: Gama Alta, Gama Media o Gama Baja. Ya que muchos solo tienen claro su presupuesto, vamos a hacer una reseña por precios para que os sea más fácil encontrar vuestro móvil deseado.

TIPOS DE SMARTPHONES SEGÚN LA GAMA

 

 


¿Cuánto debo gastarme en un Móvil? 💰

Establecer un presupuesto es una de las primeras cosas que debemos hacer antes de ponernos a buscar los mejores móviles del mercado, así sabremos cuales se ajustan mejor a nuestras necesidades económicas. En cuanto a esto, si quieres un teléfono libre o adherido a un contrato de alguna compañía, los teléfonos libres suelen ser más caros, pero tienen la ventaja de poder usarlos con cualquier compañía. Además, en los últimos tiempos ya no es tanta la diferencia de precio, ya que las compañías telefónicas quieren sacar más tajada de los móviles que les compran, que cada vez son menos.

Otro dato importante es saber el uso que le daremos al Smartphone que nos queremos comprar, ya que no será lo mismo alguien que esté pegado a su móvil todo el día por motivos de trabajo o por el uso excesivo que le da que alguien que lo usa para lo básico como puede ser hacer y recibir llamadas y mensajes y navegar un poco por Internet. Para los primeros, es preferible móviles de gama alta con precios más altos a los de gama media-baja que necesitarán los segundos.

 

IOS o Android ⚔️

En este apartado también entrará la lucha entre IOS (sistema operativo de los Iphone de Apple) y Android (Sistema Operativo de la mayoría de Smartphones del mercado). Bien sabemos que los teléfonos móviles de Apple no son baratos que digamos, por lo que si nuestro presupuesto ya de por sí es bajo ya descartaremos esta opción y nos iremos a Android. Además de los precios, el diseño de estos smartphones es muy limitado, son todos los Iphone similares, por lo que si el diseño no nos gusta sólo nos quedará la opción de Android.

El punto positivo de IOS es si ya tenemos otros dispositivos de Apple, con lo que la sincronización entre ellos es muy sencilla e intuitiva y así no tendremos problemas de ningún tipo.

 

¿Qué pantalla de Smartphone es la mejor? 📱

Otro apartado en el que va a depender mucho la experiencia y el uso que le vayamos a dar a nuestro móvil. Podemos dividir los tamaños de pantallas en dos grandes grupos:

  • Menos de 5,5 pulgadas: Modelos compactos más fáciles de llevar y guardar en el bolsillo, por lo general son más antiguos, de gamas medias y bajas y más baratos, pero con la excepción de los Iphone, que se encuentran en este apartado.
  • Más de 5,5 pulgadas: La mayoría de móviles del mercado actual tienen pantallas de grandes dimensiones, ya sea para ver vídeos o para jugar a juegos como fortnite. Además, la pantalla sin marcos o modo de todo pantalla hace que tener una pantalla grande no haga el móvil gigante o muy pesado. Podremos tener móviles de 6 pulgadas que nos quepan perfectamente en los bolsillos.

cuanto es una pulgada

En cuanto a la resolución de las pantallas hay varios tipos que debemos tener en cuenta como HD (High Definition), Full HD (1920 x 1080), Full HD+ y Quad HD y 4K. Siendo las pantallas HD ya más obsoletas aunque algunos de gama baja siguen usándolas y las 4K para smartphones de gama alta fuera de un alcance económico bajo. Por lo que tener una pantalla Full HD será una especificación mínima para comprarnos un smartphone en 2020.

 

¿Qué especificaciones técnicas debo pedirle a un móvil de 2021? ⚙️

Un aspecto muy importante es la memoria RAM de nuestro teléfono móvil, a cuanta mayor RAM, más fluido nos irá el teléfono. En 2021 no deberíamos comprarnos un smartphone con menos de 4 Gb de RAM, aunque también depende del uso que vayamos a darle.

En cuanto al Almacenamiento Interno, las opciones son más variadas, desde los 16 Gb hasta modelos con 512 Gb (una barbaridad). Lo más normal es encontrar móviles de 64 o 128 Gb siendo estas capacidades suficientes para un uso normal del teléfono. También nos fijaremos si esa memoria puede ser ampliable por Micro SD con lo que tendremos más memoria.

Si hablamos de Procesadores ahora mismo los Snapdragon de la marca Qualcomm son los mejores y más potentes seguidos por los Helio y MTK de la marca MediaTek. Para situarnos un  poco, los Snapdragon 400 y 600 son de gama media mientras que los Snapdragon 800 son de gama alta, siendo el Snapdragon 865+ el más reciente y potente. También tenemos los Snapdragon 700 que son para una gama media-alta. Los procesadores de  MediaTek han ido ganando puestos en los últimos años, pero seguirán siendo procesadores para smartphones de gama media-baja. Aunque los más recientes y potentes como el Helio G95 sin ninguna duda nos van a ir perfectos.

Algo imprescindible en los teléfonos móviles de hoy día son las cámaras frontal y trasera. Últimamente, los móviles ya traen más de una cámara trasera, siendo de diversos tipos. Los Megapíxeles seguirán siendo importantes, pero el tratado de las fotos mediante la IA será un punto a tener en cuenta, véase Apple.

triple camara moviles

Por último y no menos importante, la batería, sin ella todo lo demás no sirve de nada asique cuanto más grande mejor, aquí el tamaño sí importa, y es que no nos podemos conformar en 2021 con un smartphone con una batería inferior a 3000 mAh. Sobre 4000 mAh y con todas las innovaciones en cuanto a ahorro de energía y dependiendo el uso que le vayamos a dar, una carga nos durará más de 24 horas casi seguro.  Importantes también son las innovaciones en cuanto a carga rápida o carga inalámbrica, características que siempre suman en un teléfono.


VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL.

Configurar