
Como ya sabréis Minecraft se juega por versiones. Lo bueno y lo que le diferencia de otros muchos juegos, es que eres tú el que elige en qué versión jugar. Hay muchas versiones de Minecraft desde su salida en 2009. Por ello vamos a ayudaros a encontrar la mejor versión para jugar con mods.
¿Qué Edición de Minecraft uso para jugar con Mods?
Por si no lo sabíais, Minecraft tiene varias versiones que han salido con el paso de los años y con la gran fama que adquirió este videojuego.
La edición clásica, con la que el juego de Minecraft vio la luz, fue con la Java Edition, que se podía jugar tanto en ordenador como en consolas. Como su nombre indica, esta edición utiliza un código Java y es la más sencilla a la hora de crear mods, asique os podéis ir haciendo una idea de cual será la elegida.
Posteriormente, Minecraft iría evolucionando y mejorando, por lo que sacaron una edición con más funcionalidades como es la Bedrock Edition. Actualmente, esta edición la encontramos en consolas, móviles y ordenador con Windows 10. Esta edición tiene la ventaja del juego cruzado, pudiendo jugar desde varias plataformas en un mismo mundo con tus amigos. También es la versión que tiene una mejor calidad gráfica, pudiendo jugar incluso a Minecraft RTX. Sin embargo, esta edición Bedrock no cuenta con Mods, por lo que no tiene tanta jugabilidad.
Debido al gran aumento de los juegos para móviles, Minecraft creó una edición exclusiva para móviles que llamó Pocket Edition (Minecraft PE). Esta edición tiene los comandos especiales para jugar en pantallas táctiles, pero por lo demás es bastante similar a las demás versiones. En esta edición también se podrían añadir mods pero es más complicado, debido a que tendrías que alterar los archivos del juego, lo que podría comprometer la experiencia ingame.
Con el paso de las diferentes series de consolas, Minecraft ha ido creando ediciones especiales para esas consolas, para adaptarse a su código y hacer que el juego sea optimizado mucho mejor. Por ejemplo, para Xbox 360, PS3, PS4, Xbox Series X/One o Nintendo Switch.
En resumen, la edición en la que se puede jugar con mods en Minecraft es Java Edition. Además, es en la que la comunidad más ha trabajado, por lo que tendremos muchísimos mods a elegir para cada versión de Minecraft.
¿Cuál es la Mejor Versión para instalar Mods?
Habiendo visto ya que la edición de Java es la mejor para jugar a Minecraft con mods, ahora nos queda saber cual de sus muchas versiones es la mejor. Probablemente penséis que las últimas versiones serán las mejores optimizadas pero hay creadores de mods que solo los han optimizado para una versión y no podremos encontrarlos en otras.
Hay modificaciones para todas las versiones, desde la 1.0 hasta la actual 1.19 y se actualizan cada cierto tiempo, dependiendo del creador, por lo que podremos jugar a cualquier versión que queramos usando mods. El problema está en que no todos los mods están en todas las versiones y por ello hay que saber elegir la que mayor cantidad y calidad tenga.
1.0 – 1.11
En las primeras versiones no vamos a tener ningún mod especial fuera del de minimapa, ya que muchas modificaciones las implementa Mojang en las posteriores versiones.
1.12
En la versión 1.12.2 hay un cambio de tendencia y podremos encontrar infinidad de mods. Algunos implementan cosas que se añaden al juego en versiones posteriores pero nos centraremos en los mods exclusivos que hay en esta versión o los que no se han vuelto a actualizar en versiones futuras:
Algunos de estos mods son el ExtraUtilities 2, ZAWA o el DecoCraft, que son mods muy distintos entre ellos pero incorporan gran cantidad de cosas.
Además también tenemos disponibles mods como el del minimapa u otros que se siguen actualizando en posteriores versiones: SecurityCraft, Tombstone o BetterNether.
1.13 – 1.15
Salvo algún añadido que se incorpora al juego directamente, en estas versiones no hay ningún mod que destaque por encima de otro. Por ejemplo, en la versión 1.13 hay una actualización de los océanos, la 1.14 trae nuevos bloques y mobs y la 1.15 nos trae abejas y poco más.
1.16 – 1.18
En la versión 1.16 tendremos una actualización importante del Nether con muchas cosas nuevas que ningún mod puede recrear. La versión 1.17 actualiza las cuevas y montañas aunque solo parcialmente, ya que la versión 1.18 trae la segunda parte de esta gran actualización que cambia la jugabilidad en el mundo de Minecraft.
1.19
La última versión de Minecraft nos trae nuevos biomas y mobs, así como bloques relacionados con ellos. Esta versión es la más actualizada en cuanto a juego, pero los mods que tiene son los más básicos que suelen tener todas las versiones. Con el paso del tiempo se irán incorporando mods a esta versión que harán que la variedad aumente. Si nos gustan las actualizaciones que ha incorporado Mojang, puede merecer la pena jugar en esta versión y disfrutar de los mods y del Minecraft básico a partes iguales.
En resumen, si queremos jugar con mods ya sea nosotros solos o en un servidor, la mejor versión para hacerlo es la 1.12.2 ya que hay mucha variedad de ellos. Sin embargo, si queremos tener las nuevas actualizaciones del juego lo mejor es que nos vayamos a esa versión y juguemos en ella, sabiendo que la oferta de mods es menos variada pero siempre saldrá alguno nuevo que le puede dar un plus a nuestra jugabilidad.